Ana López, profesora del centro durante el curso 2003-04
IV Concurso de pintura 2003-04
Premiada la idea (ventana central) de Johanna Álvarez Carrillo de 3º Div
María Flor Vega Suárez, profesora desde el curso 1967-68 hasta jubilación en 2006-2007
Mapa en relieve restaurado por Flor Vega, en 2007 Dimensiones 103 x 78 cm Situado en la Biblioteca |
![]() |
"Margaritas blancas" 1997 Técnica mixta: ceras, tinta, pastel, sobre papel Dimensiones 50 x 65 cm Situado en Jefatura de Estudios Donado por la autora en 1999 |
![]() |
"Ojo de Horus en Ibis Crestado" 2005 Mural mosaico de teselas vidriadas Dimensiones 111 x 140 cm Situado en primer descansillo, ala par Donado por la autora en 2005 |
Escuela Taller de La Luz
Cafetería y mural en ella.
"El demonio de Tasmania" Técnica mural con pinturas acrílicas Realizado por el alumnado del Taller que construyó la cafetería Sustituido por otro mural en 2021-22 |
Premiada la idea presentada por el equipo de dos alumnos de 3º ESO:
Jairo del Blanco Jardón y José Ignacio Calderón García
![]() |
Idea para el mural de Jairo del Blanco Jardón y José Ignacio Calderón García |
![]() |
Maqueta del mural en relieve por Flor Vega |
VI Concurso de Pintura 2005-06
Premiada la idea presentada por Manuela Menéndez De Ves de 1º ESO
Idea de Manuela Menéndez de Ves |
Mural de azulejos pintados con pintura de esmalte Alumnado de Artesanía y su profesora Flor Vega Instalado el 2006. Dimensiones 80 x 260 cm |
José María Pérez Fernández, profesor durante el curso 2005-06
![]() |
Fotografía, 2005 Dimensiones 42 x 30 cm Donado por el autor en 2006 |
Curso 2010-11. En el taller de los recreos con alumnado y profesorado, dirigidos por las profesoras Blanca Bermejo y Guadalupe P. Lozao.
Mural cerámico "El bosque", situado en el patio interior del centro.
Curso 2016-17. Taller de Artesanía con la profesora Guadalupe Pérez-Lozao
Mosaico del logotipo del Instituto, situado en la entrada principal.
![]() |
Realizado con el alumnado de Taller de Artesanía durante el curso 2016-17 y finalizado con profesorado durante la Jornada Cultural en junio de 2017. Más información de su elaboración en el enlace. |
Curso 2017-18. "Iris de Gauss"
Diseño de Guadalupe Pérez-Lozo. Técnica de reutilización de diversos materiales. Realizado con el alumnado del Taller de Artesanía. Instalado en enero de 2022. Ver proceso de realización en el vídeo.
Curso 2020-21. "Logotipo Museo de Historias Naturales"
Diseño de un alumno de 1º de ESO. Técnica trenzados de diversos azulejos. Realizado con alumnado de Taller de Artesanía y alguno de Bachillerato. Instalado en 2022. Ver proceso de realización en el vídeo.Curso 2021-22. "La Gaviótica"
Diseño de Guadalupe Pérez-Lozao. Técnica de falsa vidriera. Realizado con alumnado del Taller de Artesanía. Instalado en 2022. Ver proceso de realización en el vídeo.
Guada 2011
Actualizado en 2022